Cómo preparar el aire acondicionado para el verano

El verano está a la vuelta de la esquina y con él llegan las altas temperaturas. Para disfrutar de un ambiente fresco en casa o en la oficina, es imprescindible que el sistema de aire acondicionado funcione a pleno rendimiento. En OGISA te enseñamos a realizar una puesta a punto adecuada antes de verano, te explicamos paso a paso como preparar el aire acondicionado para verano.

Hacerlo a tiempo no solo mejora la eficiencia del sistema, sino que además prolonga la vida útil del equipo, evita averías y permite ahorrar energía.

Por qué es necesario preparar el aire acondicionado antes del verano

Con el paso del tiempo, el aire acondicionado acumula polvo, bacterias y otras impurezas que pueden afectar su funcionamiento y la calidad del aire que respiramos. Por eso, una revisión previa al verano previene problemas de salud, malos olores y un consumo energético excesivo.

Además, anticiparse al uso intensivo reduce el riesgo de averías en los meses más calurosos, cuando los técnicos están más solicitados y los tiempos de espera son mayores.

Revisión del sistema de aire acondicionado

Antes de encender el aire acondicionado por primera vez en verano, es esencial realizar una revisión completa del sistema. Esto incluye una inspección visual de la unidad interior y exterior, verificación del estado de los filtros, comprobación del nivel de gas refrigerante, una revisión del sistema de drenaje y un chequeo del termostato y controles.

Una revisión adecuada debe ser realizada por profesionales cualificados. En OGISA ofrecemos este servicio con todas las garantías para asegurar el rendimiento óptimo del sistema. Puedes obtener más información sobre nuestros servicios de mantenimiento de aire acondicionado.

Limpieza de filtros y conductos

Uno de los elementos que más influye en la eficiencia y en la salud del sistema de aire acondicionado son los filtros. Estos componentes retienen el polvo, el polen, y otras partículas suspendidas en el aire, lo que mejora la calidad del ambiente interior.

Sin embargo, si no se limpian o sustituyen a tiempo, los filtros obstruidos obligan al equipo a trabajar más intensamente, aumentando el consumo eléctrico y reduciendo la capacidad de enfriamiento.

Recomendaciones básicas para su mantenimiento:

  • Limpiar los filtros cada dos semanas durante los meses de uso intensivo.
  • Sustituirlos si están deteriorados o no es posible limpiarlos adecuadamente.
  • En sistemas por conductos, revisar las canalizaciones para asegurarse de que no haya acumulaciones de polvo u obstrucciones.

Además, una limpieza profunda debería incluir también el ventilador interior y exterior, y en muchos casos, el intercambiador de calor, donde también puede acumularse suciedad que perjudica la eficiencia del sistema. Esta tarea requiere acceso a zonas internas del equipo y se recomienda que la realice un profesional cualificado.

Comprobación del nivel de gas refrigerante

El gas refrigerante es el elemento fundamental que permite al aire acondicionado absorber el calor del interior y expulsarlo al exterior. Sin un nivel adecuado de gas, el sistema pierde capacidad de enfriamiento, trabaja con mayor esfuerzo y, en consecuencia, consume más energía. Peor aún, una falta prolongada de refrigerante puede causar daños irreparables en el compresor, una de las piezas más caras de sustituir.

¿Cómo saber si tu equipo necesita una recarga? Algunos signos habituales son:

  • El aire ya no enfría como antes, aunque el termostato esté en la temperatura correcta.
  • Se escuchan ruidos poco habituales al encender el equipo.
  • Hay escarcha o humedad en las conexiones de la unidad exterior.

La causa más común de pérdida de gas suele ser una fuga en el circuito. Estas fugas no siempre son visibles y requieren herramientas específicas para su detección. Solo un técnico certificado puede realizar una recarga segura y legal, utilizando el tipo y cantidad exacta de gas según el modelo de tu equipo, y respetando la normativa ambiental vigente.

Verificación del termostato y programación

El termostato es el centro de control del sistema de climatización.  Un termostato mal calibrado o desprogramado porque presenta fallos en su programación, puede provocar oscilaciones térmicas, mayor consumo eléctrico y una experiencia incómoda.

Para un uso eficiente:

  • Ajusta la temperatura entre 24 ºC y 26 ºC, un rango ideal para mantener el confort sin disparar el gasto energético.
  • Utiliza la programación horaria, especialmente si pasas tiempo fuera de casa. Evitarás tener el equipo funcionando sin necesidad.
  • Si cuentas con un modelo moderno, aprovecha el control remoto por app, que permite encender o apagar el aire desde el móvil y ajustar la temperatura en tiempo real.

Un termostato correctamente configurado optimiza el uso del sistema y contribuye a un ambiente estable y agradable durante todo el día.

Comprobar el estado de las unidades exteriores

La unidad exterior suele estar expuesta a condiciones ambientales adversas como lluvia, sol directo, polvo o residuos. Todo esto puede mermar su eficiencia e incluso provocar sobrecalentamientos.

Es recomendable revisar:

  • Que no haya hojas, ramas o tierra acumuladas cerca de la unidad.
  • Que el ventilador gire con normalidad y no haya objetos que lo bloqueen.
    Que las rejillas de ventilación estén limpias y sin obstrucciones, lo que permite una mejor disipación del calor.

Una limpieza periódica de la unidad exterior mejora su eficiencia global y prolonga su vida útil. En OGISA realizamos esta tarea con herramientas adecuadas, sin dañar los componentes internos del equipo.

Sellado de ventanas y aislamiento

Aunque no forma parte directa del sistema de aire acondicionado, un aislamiento térmico adecuado puede marcar la diferencia en el consumo y la sensación de frescor. Cuando hay filtraciones de aire o superficies mal aisladas, el sistema debe trabajar más tiempo y con más potencia para mantener la temperatura deseada.

Recomendaciones para mejorar el aislamiento:

  • Verifica que puertas y ventanas cierren correctamente y no haya rendijas por donde se escape el aire fresco.
  • Utiliza persianas y cortinas térmicas durante las horas de mayor exposición solar.
  • Si vives en zonas muy calurosas, valora la instalación de paneles aislantes en paredes o techos, una inversión que mejora tanto el confort en verano como en invierno.

Un buen aislamiento alivia la carga de trabajo del aire acondicionado, mejora la estabilidad térmica y reduce el gasto energético considerablemente.

Ventajas de un mantenimiento profesional del aire acondicionado

Aunque hay tareas sencillas que puedes llevar a cabo por tu cuenta, como la limpieza de filtros o revisar el estado visual de las unidades, el mantenimiento profesional de aire acondicionado va mucho más allá y es clave para garantizar un rendimiento óptimo del sistema a largo plazo.

Contar con un servicio especializado como el que ofrecemos en OGISA aporta múltiples beneficios:

  • Revisión integral y minuciosa del sistema: no solo se comprueban los filtros o el termostato, sino que también se inspecciona el estado de los componentes eléctricos, las conexiones, el nivel de gas refrigerante y la correcta evacuación del agua por el sistema de drenaje.
  • Detección precoz de fallos o averías: muchas veces un pequeño fallo puede derivar en una avería grave si no se soluciona a tiempo. Una revisión técnica permite identificar ruidos extraños, vibraciones anómalas o pérdida de rendimiento antes de que se conviertan en un problema mayor.
  • Ahorro energético garantizado: un equipo bien mantenido consume menos energía, ya que no necesita esforzarse más de la cuenta para alcanzar la temperatura deseada. Esto se traduce directamente en un menor gasto en la factura eléctrica mensual.
  • Mayor seguridad en el uso del sistema: la manipulación de gases refrigerantes o componentes eléctricos debe realizarse siempre bajo la supervisión de técnicos cualificados. En OGISA cumplimos con la normativa vigente, garantizando una intervención segura y legal.
  • Prolongación de la vida útil del equipo: el mantenimiento preventivo permite alargar varios años la vida útil del aire acondicionado, evitando sustituciones prematuras y protegiendo tu inversión.

Además, un mantenimiento profesional del aire acondicionado contribuye a preservar la calidad del aire interior, especialmente importante para personas alérgicas o con problemas respiratorios. La acumulación de polvo, bacterias o moho puede ser invisible a simple vista, pero afecta directamente a la salud. Un técnico cualificado podrá sanear correctamente los conductos, revisar los intercambiadores y garantizar un aire limpio y seguro para toda la familia.

En OGISA, no solo revisamos tu sistema, sino que también te asesoramos sobre mejoras posibles en eficiencia, automatización o aislamiento térmico, para que saques el máximo partido a tu instalación durante los meses más calurosos.

Consejos para el uso eficiente del sistema de climatización en verano

Una vez que el aire acondicionado ha sido revisado y está en óptimas condiciones, la forma en que lo utilizas también influye directamente en su rendimiento, durabilidad y consumo energético. Adoptar ciertos hábitos te permitirá disfrutar de una temperatura agradable sin disparar la factura eléctrica ni forzar el sistema innecesariamente.

Algunas recomendaciones clave para mejorar su eficiencia durante el verano:

  • No ajustes la temperatura por debajo de 22 ºC. Lo ideal es mantenerla entre 24 ºC y 26 ºC para evitar un consumo excesivo.
  • Usa ventiladores para complementar. Ayudan a distribuir el aire frío de forma uniforme y reducen el tiempo de funcionamiento del equipo.
  • Ventila a primera hora del día. Aprovecha las horas más frescas y luego cierra ventanas y baja persianas.
  • Programa el encendido y apagado automático. Así evitas que el sistema funcione innecesariamente y ahorras energía.
  • Mantén cerradas puertas y ventanas mientras esté encendido. Evitarás pérdidas de frío y esfuerzo adicional del equipo.
  • No enfríes espacios vacíos. Cierra las estancias que no uses para optimizar la climatización.
  • Revisa filtros y termostato durante el verano. Una comprobación intermedia mejora el rendimiento y previene fallos.

Aplicar estas prácticas no solo te permitirá disfrutar de un hogar fresco y agradable, sino que también contribuirá a alargar la vida útil del sistema y a reducir significativamente el coste energético mensual. Un uso responsable y consciente marca la diferencia entre un verano confortable y uno lleno de sobresaltos técnicos y económicos.

Preparar el aire acondicionado para verano: garantía de confort y ahorro

Adelantarse al calor es la clave para disfrutar de un verano sin sobresaltos. Preparar el aire acondicionado con antelación no solo asegura el confort térmico en tu hogar o negocio, sino que también tiene un impacto directo en el consumo energético, la durabilidad del sistema y la calidad del aire que respiras.

Un equipo limpio, revisado y en buen estado funciona de forma más eficiente, consume menos energía y enfría mejor. Además, detectar a tiempo posibles fallos o desgastes evita reparaciones costosas en plena ola de calor y contribuye a alargar la vida útil del aparato. También es fundamental para prevenir la acumulación de bacterias, polvo o moho, que pueden afectar a la salud respiratoria, especialmente en personas alérgicas o sensibles.

En OGISA, te acompañamos en todo el proceso con un servicio profesional, cercano y adaptado a tus necesidades. Ya sea una revisión básica, una carga de gas, la limpieza de filtros o una instalación nueva, ponemos a tu disposición nuestra experiencia para que disfrutes del verano con total tranquilidad.

Con nosotros, el confort y el ahorro van de la mano. Confía en un mantenimiento preventivo de calidad y prepárate para un verano fresco, seguro y sin complicaciones.

Scroll al inicio